El café es uno de los grandes embajadores de Colombia a nivel global y, en el mes de la celebración Internacional del Café, Federal Express Corporation (NYSE: FDX), la empresa de transporte exprés más grande del mundo, resalta el papel que desempeña en la expansión internacional de un producto insignia del país.
FedEx ayuda a impulsar la competitividad y el reconocimiento internacional del café colombiano y ecuatoriano con soluciones logísticas que contribuyeron con un crecimiento interanual del 33% en el peso exportado. Solo en el año fiscal 2025, FedEx transportó más de 1.2 millones de libras de café desde Colombia y Ecuador. La compañía asegura entregas rápidas, trazables y confiables conectando más de 220 países y territorios a través de su red global, lo que permite que millones de consumidores disfruten de una taza de café colombiano sin importar dónde se encuentren.
Según la Federación Nacional de Cafeteros, entre enero y junio de 2025, Colombia exportó 2683 millones de dólares con un crecimiento del 83,3% frente al mismo periodo del año anterior[1]. Este desempeño confirma la resiliencia y el dinamismo del sector, que sigue consolidándose como referente de calidad en los mercados internacionales.
“Nuestro compromiso va más allá del transporte. Desde FedEx, nos sentimos orgullosos de ser un puente para que un producto insignia como el café alcance nuevos mercados, respaldado por innovación y estándares logísticos de clase mundial. La amplia red de FedEx ofrece tiempos promedio de entrega de 48 a 72 horas desde Bogotá y Medellín, lo cual es esencial para mantener la calidad del producto”, comentó Eduardo Garrido, senior manager de operaciones de rampa y agencia de aduanas de FedEx para Colombia y Ecuador.
En los últimos años, la compañía ha fortalecido su infraestructura en Bogotá y Medellín, con instalaciones que incluyen cuartos fríos y conexión directa con Miami, uno de los principales puntos de entrada para productos perecederos en América Latina, destacando a Estados Unidos como uno de los tres principales compradores de café colombiano con incrementos del 81% en compras los primeros seis meses de este año[2].
FedEx ofrece un amplio portafolio de servicios, desde carga paletizada hasta envíos pequeños prioritarios y soluciones que permiten entregar un café tostado fresco de las fincas colombianas a la taza del consumidor final en Norteamérica y otros mercados, pasando por el centro de carga del Aeropuerto Internacional de Miami donde se encuentran las instalaciones de almacenamiento en frío más grandes de FedEx a nivel global.
[1] https://www.portafolio.co/economia/agro/crecen-exportaciones-de-cafe-colombiano-en-2025-con-huila-y-antioquia-al-frente-637387
[2] https://www.portafolio.co/economia/agro/crecen-exportaciones-de-cafe-colombiano-en-2025-con-huila-y-antioquia-al-frente-637387