FedEx fortalece su portafolio con FedEx Import
FedEx Import adquiere relevancia para el mercado actual ante el crecimiento que se ha registrado en las importaciones del país en los últimos meses. De acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el valor de las importaciones en México, de enero a noviembre de 2010, alcanzaron los 274,362.8 millones de dólares, representando un 29.9% de crecimiento con respecto al mismo periodo de 2009.
Adicionalmente, FedEx Import permite a los clientes emitir facturas de manera más rápida, ya que provee del costo aproximado total de importación en dólares desde antes de realizar el envío; y les da a conocer el tiempo exacto de llegada y los documentos necesarios para agilizar el proceso entrega. Otra de las ventajas que obtienen los importadores son los beneficios que ofrece el uso de las herramientas tecnológicas de FedEx, como FedEx Desktop, FedEx Ship Manager® e Insight®.
A través de FedEx Import, los empresarios pueden consolidar múltiples paquetes en un solo envío para la simplificación de la liberación aduanal y su posterior desconsolidación en envíos individuales. FedEx Import tiene también el potencial para ser activado en caso de que la empresa requiera manejar devoluciones de mercancía exportada.
Todas las características antes mencionadas proveen a los consignatarios en México de mayores opciones y control en sus importaciones con un tiempo de tránsito de aproximadamente dos a tres días hábiles a los 31 estados y el Distrito Federal. Gracias al portafolio de servicios que la conforman, esta nueva estructura permite para importar desde más de 220 países y territorios en el mundo con el respaldo de la experiencia FedEx.
“FedEx está siempre en búsqueda de soluciones que representen ventajas en términos de competitividad para nuestros clientes, sin importar si son grandes o pequeños”, comentó Eduardo López, Director de Planeación y Administración para México, Centroamérica y Países Andinos y añadió, “FedEx Import ofrece grandes ventajas a nuestros clientes en México, ayuda a consolidar el comercio, facilitándolo sustancialmente y sobretodo, abatiendo costos para los importadores del país”.