Federal Express Corporation (NYSE: FDX), la compañía de transporte exprés más grande del mundo, celebra el primer aniversario de su ruta aérea diseñada para fortalecer las posibilidades de exportadores e importadores chilenos, brindándoles acceso directo a Miami, una de las puertas de entrada más grandes y mejor servidas desde América Latina y el Caribe a los Estados Unidos.
En el primer año de operaciones del vuelo de FedEx del Cono Sur, la compañía logró resultados concretos y un impacto directo en sus clientes locales. Con más de 270 frecuencias realizadas entre Miami y la región, los volúmenes de importación y exportación aumentaron a lo largo de toda la ruta. FedEx transportó decenas de miles de libras de importación y exportación en promedio por día durante los primeros 12 meses de operaciones, reflejando un crecimiento interanual.
“El éxito de la ruta de carga aérea de FedEx del Cono Sur confirma que la conectividad directa con los Estados Unidos es esencial para que Chile fortalezca su presencia en los mercados internacionales”, afirmó Daniel Boubet, director de operaciones de FedEx para la Región Andina y el Cono Sur. “Chile es sede de nuestras operaciones en el Cono Sur y desempeña un papel importante en la sólida red global de FedEx. El vuelo, operado con un Boeing 767-300, nos ha permitido fortalecer nuestras soluciones para sectores clave de la economía chilena, como las agroexportaciones, el envío de productos perecederos, el cuidado de la salud, la tecnología y las manufacturas”, agregó.
El vuelo de FedEx del Cono Sur permitió atender temporadas estacionales de comercio internacional de manera eficiente, como el transporte de 144 toneladas de semillas para investigación y desarrollo desde Chile a Estados Unidos y Canadá.
La ruta de FedEx con vuelo propio logró incrementos del orden del 13% en volumen y 6% en el peso transportado durante la temporada que se desarrolló entre febrero y mayo de 2025, respecto del mismo período el año anterior. FedEx se destaca por movilizar el 90% de los envíos de muestras de semillas vía courier desde Chile, gracias a una operación robusta, servicios prioritarios y de carga, y soluciones innovadoras como FedEx International Priority DirectDistribution® (IPD), que consolida la carga y la libera en una única entrada en la aduana de los Estados Unidos, distribuyendo las semillas hacia múltiples destinos de Norteamérica en menos de 96 horas desde que han sido exportadas desde Chile.
FedEx tiene las instalaciones de cadena de frío más grandes de su red global en el centro de carga del aeropuerto internacional de Miami. Por eso, a nivel regional, el vuelo de FedEx del Cono Sur ha sido crucial para exportar 239 toneladas de flores desde Ecuador a los Estados Unidos en San Valentín y 226 toneladas en el Día de la Madre este 2025. Chile, Argentina y Ecuador, los tres países que la ruta directa de FedEx del Cono Sur conecta con Miami, se encuentran entre los 10 mercados más importantes para el aeropuerto internacional de Miami en cuanto a volumen total anual.
En el primer aniversario del vuelo de FedEx del Cono Sur, la compañía reafirma su compromiso con las empresas chilenas, brindándoles la confiabilidad de su servicio, así como una mayor flexibilidad y rapidez para llevar sus productos a los más de 220 países y territorios que FedEx conecta a nivel mundial.